La sensibilidad de Eva le orienta, de forma natural y directa, hacia todo lo bueno de esta vida, como un buen viaje, un buen plato o una buena conversación. Y después de 20 años dedicada al mundo empresarial, encontró el camino a la plenitud: los retratos y el arte pictórico que con tanta dedicación ha ido cultivando. Descubre su obra y conoce más sobre ella en esta entrevista.
Llar

Arquitectura y diseño a todo volumen: Entrevista a VOL DOS
Marta y Pepe, los cerebros de VOL DOS, se caracterizan por llevar a su máxima expresión lo que el cliente quiere comunicar para contar una historia y aterrizarla en forma de diseño y arquitectura. Exposiciones, interiorismo, retail, producto... e incluso accesorios para mascotas, donde VOL DOG une sus dos grandes pasiones: el diseño y los animales. Conoce más sobre ellos en esta entrevista.
En busca del trazo propio: Entrevista a Jorge Regueira
Jorge es un artista plástico tan hábil con el pincel como con la letra. Su experiencia profesional, siempre vinculada al mundo de la publicidad, le llevó a jugar con las palabras y sacarles el máximo partido, y como no podía ser de otra forma, ambas pasiones se fusionaron en una sola disciplina: el arte pictórico caligráfico. Sigue a Jorge en las redes y conoce más sobre él en esta entrevista.
Retales de vida y color: Entrevista a Zita Chocarro (Hamabi Design)
Hamabi, en euskera, significa 12, un número cargado de simbología. Doce son los meses del año, los símbolos del Zodíaco y doce son también los apóstoles (o los caballeros de la mesa redonda...). Pero, sobre todo, Hamabi es sinónimo de color y alegría, con piezas únicas de diseño textil contemporáneo que Zita, su creadora, aterriza con arte y muchas ideas (seguramente más de 12).
Cuando la norma es crear sin normas: Entrevista a Adriana Eskenazi
No sabemos si Adriana (@adrianaeskenazi en Instagram) pinta platos o cocina imágenes porque su facilidad para mezclar disciplinas y recrear historias es pasmosa. Su obra respira libertad, transgresión e inquietud. No hay normas. Descubre su visión y su pasión en esta entrevista.
Si l'arquitectura fos fotògraf: Entrevista a Pol Viladoms
Sovint les disciplines es creuen i s'enriqueixen mutuament. I, fins i tot, es podria dir que es reprodueixen. Si l'arquitectura fos fotògraf, segurament el resultat més complet seria en Pol Viladoms. Al seu sensor mental capta, sense filtres, la visió i la formació arquitectònica amb una tècnica i composició acurada i atemporal. En aquesta entrevista descobrim les seves influències i ens obre les portes de casa seva, que és un fidel retrat del seu eclecticisme i estil.
Disseny personal per a tothom: Entrevista a Júlia Esqué
Funció, disseny i formes que resulten en objectes sovint inesperats. Resumir en poques paraules l'essència de la feina de Júlia Esqué com a dissenyadora de producte és fàcil gràcies a tot el treball que hi ha al darrere. Amb una visió modelada per 5 anys de col·laboració amb Stephen Burks a Nova York, i després de treballar amb Martí Guixé, Jaume Ramírez i Curro Claret, segueix buscant la inspiració sense esperar que arribi.
Sensibilidad a todas luces: Entrevista a Beatriz Rubio (Studio Azul)
Son 3 los pilares esenciales que sustentan los proyectos de Beatriz: las formas, los materiales y la luz. Con ellos logra sacar lo mejor de cada espacio, siempre con un objetivo muy claro: mejorar la vida de las personas que los habitan. Conoce más sobre sus proyectos e inspiraciones en esta entrevista.
La recepta de la felicitat: Entrevista a Núria Giné
Passar un dia al taller de cuina de la Núria a Barcelona és un autèntic viatge sensorial on connectar el paladar, de manera natural, a les vivències, al cervell, i al cor. I és per això que mai la veuràs mesurant ingredients. La cuina, per ella, és més intuició i menys càlcul: és cultura, família, i tradició.
La vida tras lo doméstico: Entrevista a Núria Vila
Núria es fotógrafa especializada en interiorismo, decoración y arquitectura. Y aunque no lo diga, también está especializada en todo lo que tenga aroma a los 70. Si hojeas con frecuencia revistas nacionales de decoración o interiorismo, es probable que hayas visto algunas fotos suyas sin saberlo...
Reconectando urbe y natura: Entrevista a 'cómo crear historias'
El tándem formado por Mónica y Javier, al frente de 'cómo crear historias', conjuga como pocos lo urbano y lo rural, creando relatos que ponen en el centro a las personas y sus necesidades, y que aterrizan en proyectos arquitectónicos integradores y sostenibles que exprimen lo mejor de sus entornos. En esta entrevista comparten su proceso creativo y su concepto de "diseño regenerativo".
El arte en suspensión: Entrevista a Diego Pujal
Desde su casa en Montnegre, abrazado por sus bosques, el artista argentino cataliza en sus grandes lienzos todo aquello que le inspira. En su taller puede sonar punk, pero sus pinturas plasman sus ondas en formas que flotan, inertes, trazadas con precisión quirúrgica y de naturaleza etérea. Conoce más a Diego y su obra en esta entrevista.